Hay una en la que sonreíamos todos
12/11/2005 | Por Mónica Berman | Reportaje a Jazmín Moldovan, Laura Fernández
Hay una en la que sonreíamos todo se inicia con la lectura de un instructivo: el del Scrabble. ?(?) uno de los trucos que suele utilizarse es colar palabras inexistentes como si fueran verdaderas?. La apariencia se construye sobre la unión familiar en el“Shangay”, crónica de una ruptura anunciada
10/11/2005 | Por Gisela Girolami | Reportaje a José Maria Muscari
José María Muscari, actor, director y dramaturgo, tiene 29 años y más de 17 obras estrenadas. Fue convocado para dictar un curso de dirección, actuación y dramaturgia en la escuela Silvio Dámico de Roma y también para dirigir al grupo de actores de la ComAlbañiles de vida
26/10/2005 | Por Sonia Jaroslavsky
Gustavo Corso, bailarín, actor y músico, dirige el grupo de danza-teatro Albañiles Albañiles que presenta actualmente la segunda etapa del espectáculo Doce canastos. La propuesta está inspirada en: el pasaje bíblico del milagro de la reproduRemitente Lorena
12/10/2005 | Por Mónica Berman
Cuando Lucía Perl, la directora de 'Remitente Lorena' cuenta en qué consistió el proceso creativo ingresamos en un universo epistolar femenino. A partir de una carta empiezan las preguntas ?¿Cómo sería la que escribía un texto como ese?'.El teatro está hecho de la falta y su correspondiente melancolía
07/10/2005 | Por Gisela Girolami | Reportaje a Daniel Veronese
Daniel Veronese comenzó su carrera como actor, mimo y titiritero. Incursionó en el teatro de objetos, disciplina que lo llevó a crear en 1989, ?El Periférico de Objetos?. Es autor de más de veinte títulos y ha dirigido más de una decena de obras, muchas dSuite: lejos de “la partitura a la ejecución”
04/10/2005 | Por Mónica Berman
Cuando un dramaturgo (en este caso Alfredo Rosenbaum) se decide a dirigir su texto dramático o cuando un director se decide a poner en escena un texto de su autoría, son múltiples las cuestiones a tener en cuenta en esta particular tarea que es la trasposSin Palabras
03/10/2005 | Por Julieta Scibona | Reportaje a Pablo Bontá, Hector Segura
Pablo Bontá y Héctor Segura conforman desde 1996 la Compañía Buster Keaton y en su nueva producción continúan profundizando la búsqueda de una teatralidad basada en lo corporal. En este caso, trabajan con ?Los cuatro cubos?, de Fernando Arrabal.Los Septiembre Alternativo
19/09/2005 | Por Sonia Jaroslavsky | Reportaje a Nahuel Cano, Bernardo Cappa, Martín Otero
Lugar de la cita: Bar La Academia. Entrevistados: Bernardo Cappa, Martín Otero y Nahuel Cano. Motivo: Una docena de espectáculos se reúnen para gestar Septiembre Alternativo.Las chicas de bolchepop
07/09/2005 | Por Sonia Jaroslavsky | Reportaje a Héctor Díaz, Pilar Gamboa
Bajo la dirección de Héctor Díaz, se estrenó en El Callejón de los Deseos Neblina del Grupo Piel de Lava ( Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa, Laura Paredes). En esta charla con el director y Pilar Gamboa nos metemos en el proceso de gestaciónPermiso para reir
29/08/2005 | Por Julieta Scibona | Reportaje a Enrique Federman
No me dejes así es la última producción del equipo de Perras. En esta ocasión, junto con Eugenia Guerty y Cesar Bordón, el grupo se propone una investigación acerca de los mecanismos que permiten el traspaso del alto dramatismo hacia una comicidad plena.