De la Idea al Proyecto: Dramaturgia editada
Un encuentro para charlar sobre las particularidades en los mecanismos de gestión de las publicaciones independientes de dramaturgia. Qué caracteriza a la obra dramática del resto de los géneros literarios. Para qué publicar una obra teatral, si aún no tiene fecha de estreno.
Quizás existe una resistencia a que la obra sea publicada antes de llegar a escena y por extensión a que permanezca guardada en las memorias de los dispositivos digitales. Analizar el texto dramático con herramientas propias, tal vez nos obliga a crear y elaborar las condiciones para que nuestro teatro esté siempre "en escena".
Podemos afirmar que las publicaciones independientes de dramaturgia argentina tienen elementos distintivos que las diferencian de las grandes editoriales, como la diversidad y pluralidad de voces contemplando emergentes y consolidados autores; o la búsqueda por lo experimental en la narración como en las temáticas, pero también limitaciones que no permiten acercarnos a los nuevos públicos que tanto deseamos se acerquen al teatro.
Un encuentro para promover el intercambio y escucha de voces con personas que desarrollan una tarea en el ámbito institucional, autogestivo y creativo.
- Este espectáculo forma parte del evento: 13 Festival Temporada Alta en Buenos Aires - TABA
Clasificaciones: Charla, Presencial, Adultos
México 3554 / Boedo 640 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4931-9077 (escuela)
Web: http://www.timbre4.com
Jueves - 19:00 hs - 20/02/2025
- 23/08/2012 - Entre La constancia del viento y Cerro negro, un director que elige desde el género - Por: Mónica Berman
- 03/10/2005 - Sin Palabras - Por: Julieta Scibona
- 18/11/2004 - Explorando las fronteras de la teatralidad: internet y el público global - Por: Jacuna